martes, 1 de octubre de 2013

Mismas ambiciones, destinos diferentes


Situaciones realmente adversas las que vivieron los compadres en este Descentralizado 2013. Mientras que Ángel Comizzo tuvo un comienzo accidentado, e  incluso los hinchas pedían a gritos su destitución del club, Wilmar Valencia comenzó la temporada con 6 partidos invicto como el solitario líder del campeonato.


A continuación mi punto de vista.

¿Donde estuvo el cambio?

Comizzo hizo caso omiso a las críticas, y continuó trabajando con normalidad. El punto de quiebre del equipo ‘crema’, se dio cuando sufrieron la aparatosa goleada en manos del Sporting Cristal por 4-0. La derrota hizo sufrir a hinchas y jugadores, pero fue a partir de este marcador en contra que Universitario se perfiló como el más regular del torneo al final de la primera rueda.

En la vereda del frente tenemos a Wilmar Valencia. Los ‘íntimos’ no pudieron tener un mejor comienzo, seis fechas sin conocer la derrota y siendo punteros absolutos. El equipo parecía ser solido en conjunto, o al menos esa impresión dio hasta antes de la partida de Yordy Reyna.

Ser respaldado es muy valioso

Es lo principal, diría yo. Mientras que Rocío Chávez, administradora temporal de Universitario, brindó todo el apoyo a Ángel Comizzo ante la adversidad; Susana Cuba puso más de una traba al trabajo del ex técnico victoriano.

Todo empezó cuando Valencia metió al campo de juego a Yordy Reyna en un partido frente a Cristal. Mucho se especuló sobre su salida de tienda ‘blanquiazul’ en ese momento, lo cierto es que ‘Bam Bam’ pidió disculpas y todo continuó su camino.

Luego, la historia continuaba con el fichaje del armenio Guevgeozián, del cual Valencia dijo no estar enterado. Aunque el verdadero punto de quiebre fue la desunión del grupo, que terminó por carcomer la relación de Valencia con Alianza Lima.

COMPARATIVA
Wilmar Valencia
PJ
PG
PE
PP
Puntos
Local
17
11
2
4
35
Visitante
18
4
6
8
18



Ángel Comizzo
PJ
PG
PE
PP
Puntos
Local
18
11
4
3
35
Visitante
17
7
4
6
25

En el cuadro comparativo podemos notar que Universitario y Alianza cumplieron campañas prácticamente idénticas como local, la diferencia está en que este año, los ‘cremas’ tuvieron más efectividad jugando fuera de casa.

En otro dato puntual, las delanteras de ambos equipos también tuvieron números similares, 47 goles a favor para los ‘cremas’ y 42 para los ‘blanquiazules’. Pero los números en defensa tienen una diferencia enorme, mientras que los ‘merengues’ solo recibieron 29 goles (La segunda mejor defensa, por detrás de la de Real Garcilaso, que sólo recibió  26 goles), los ‘íntimos’ recibieron 37 goles, por lo tanto, sus zagueros tienen mucho en que mejorar.


A esto podemos sumar muchas cosas más, como que Yordy Reyna, varias semanas alejado de los ‘blanquiazules’ siga siendo el goleador del equipo junto a Ibáñez y Aguirre con 6 tantos cada uno, etc etc. 

Lo cierto es que ambas realidades son distintas, la U está casi pensando por completo en el play off, mientras que Alianza Lima, muy lejos del primer lugar, prácticamente sólo aspira a la Copa Sudamericana o un tercer cupo a la Libertadores.


Por: Christian Salas

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión importa tanto como la nuestra.